Instituciones Inmobiliarias
Argenprop
Argenprop.com es un sitio de inmuebles que ofrece servicios de gestión de información a las inmobiliarias a través de su red de prestaciones informáticas. Es de alcance nacional, pudiéndose acceder desde todo el país a las propiedades publicadas. Esto permite al mercado inmobiliario de Argentina alcanzar nuevas fronteras en lo que respecta a la compra/venta de propiedades
Zonaprop.com.ar
zonaprop.com es el sitio líder de clasificados de inmuebles en Argentina, donde los interesados, los vendedores particulares y las inmobiliarias se encuentran para alquilar y vender propiedades de la manera más rápida, fácil y segura. Te ofrecemos los mejores listados del rubro inmobiliario donde encontrarás gran variedad de propiedades, filtradas por venta y alquiler de departamentos, casas, oficinas, locales comerciales, fondo de comercio, galpones, quintas, cocheras, emprendimientos inmobiliarios y mucho más. También te ofrecemos gran versatilidad para búsquedas por ubicación como pueden ser venta y alquiler de departamentos y casas en zona norte, alquiler de locales y galpones en zona sur, propiedades inmuebles en el interior del país ó búsquedas más específicas por barrio como venta y alquiler de departamentos en Avellaneda, casas en Wilde, Lanús, departamentos en Palermo, Núñez, casas en Villa Devoto, San Isidro, Martínez, galpones en Bernal, Quilmes, Berazategui, Monte Grande. Todos estos recursos y capital humano trabajando día a día para brindarte el mejor servicio online de avisos clasificados en el rubro de inmuebles.
CUCICBA (Colegio Unico de Corredores inmobiliarios de Bs As)
El 27 de junio del 2007, se publico en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley 2340 que regula el ejercicio del corretaje e intermediación en la negociación inmobiliaria, y estableció que las personas actuantes deberán estar matriculados creándose a tal fin el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A través del decreto 1784/07 se designo una Comisión Normalizadora que tuvo como funciones la organización inicial de dicho Colegio y la de convocar al empadronamiento y matriculación de los corredores inmobiliarios. En la citada ley, se estableció en su articulo 15 – Capitulo IV –, que las personas no matriculadas no podrán ejercer actos de corretaje e intermediación inmobiliaria.
Con la creación del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se defenderán los intereses de sus miembros, jerarquizando la actividad y controlando el uso de la matricula profesional. Asimismo, en la citada ley, se establece la creación de Tribunales de Ética y Disciplina y específicamente se indica que esta institución ejercerá el poder de policía y control de la actividad inmobiliaria.
Ley 2340 – Creación del Colegio Único de Corredores InmobiliariosEsta ley fue sancionada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 25 de junio del 2007 y regula el ejercicio del corretaje o intermediación inmobiliaria dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se crea una entidad, el Colegio Único de Corredores de la Ciudad (C.U.C.I.C.B.A.)
que tendrá a su cargo y controlará el ejercicio de la profesión y actividad, funcionando con el carácter, los derechos y obligaciones de las personas jurídicas de derecho público.
Cuenta con poder disciplinario, y otorgará y controlará las matriculas dentro del ámbito geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Enbuenosaires.com Migliorisi
Sobre enbuenosaires.com
Enbuenosaires.com es un sitio web de Búsqueda y publicación de propiedades, fué lanzado a mediados de 2006. Somos un pequeño equipo de personas que tomamos con seriedad y orgullo nuestro trabajo con el objetivo de proveer un simple y efectivo sitio web para publicar propiedades.
El portal, enbuenosaires.com, esta orientado a compradores, arrendatarios, dueños, empresas inmobiliarias y agencias de alquileres temporarios ubicados en Buenos Aires.
Principalmente el sitio esta enfocado al mercado inmobiliario de Argentina, sin embargo también esperamos poder ayudar a que extranjeros puedan comprar y/o alqular propiedades. Por esta razón el sitio tiene traducción completa al idioma Inglés.
Nuestros principales objetivos son…
- Mantener el sitio con un valor economico y coherente para el servicio básico que incluye, buscar y publicar propiedades.
- Mantener el sitio simple, útil y usable para personas que buscan y publican propiedades
- Tratamos de mantener la calidad de los avisos en el sitio
- Hacemos incapie en la simplicidad y utilidad por sobre la estética
- Nos enfocamos exclusivamente en aspectos relacionados con propiedades y el mercado inmobiliario
- Mantener un alto nivel de integridad profesional
- No usamos indebidamente la información publicada
- Mantenemos la calidad de la información incluida
- Respetamos la privacidad de las personas y solamente ofrecemos información de contacto con a clientes potenciales
som Integrantes
Intergrantes
ICCA
ICCA
ICCA, Inmobiliarias y Corredores de la Ciudad Autónoma, es un sistema inmobiliario que congrega a más de cien inmobiliarias de reconocida trayectoria en el sector.
Una vez integradas al sistema, las inmobiliarias comparten su oferta de propiedades tanto para la venta como para alquiler. De ese modo multiplican su capacidad de respuesta con sus clientes y ampían su base de negocios.
Camara Inmobiliaria Argentina
CIA
La Cámara Inmobiliaria Argentina, es una organización independiente, sin fines de lucro, dedicada al Servicio y Jerarquización del sector inmobiliario. |
Fundada el 24 de agosto de 1980 por un grupo de emprendedores inmobiliarios que vislumbraron la necesidad de crear una entidad representativa del sector. Dentro de sus fundadores aparecen los nombres de Ricardo Vinelli, Armando Pepe y Ricardo Alonso entre otros, pioneros del quehacer inmobiliario, que plasmaron sus inquietudes a través de la formación de esta Cámara.
El afán de proyectarse a nivel nacional a través de una actividad tan tradicional como el corretaje inmobiliario fue otro incentivo para el nacimiento de la Cámara Inmobiliaria Argentina. |
Esta entidad, representativa del sector, accede en el año 1994 a su sede propia, un edificio de 220 m2 dividido en tres plantas ubicado en el barrio de Montserrat.
Allí se desarrollan actividades tanto sociales, como asesoramiento a sus asociados, además de las actividades académicas y de actualización. Esta entidad es referente directo ante el gobierno nacional y jurisdiccional, lo cual contribuye a la preservación de los intereses comunes del sector. La C.I.A. participa activamente en el ámbito legislativo, sigue de cerca la promulgación de leyes y estimula el sector, siendo el principal representante de todos los Inmobiliarios a nivel Nacional y Provincial que no solamente nos encuadra dentro de un marco de seriedad, responsabilidad y respeto entre las inmobiliarias, sino que también nos representa ante todos los entes Nacionales e Internacionales a través de múltiples alianzas estratégicas. Objetivos Institucionales
|
SOM ( SERVICIO DE OFERTAS MULTIPLES)
El S.O.M. – Servicio de Ofertas Múltiples, es un sistema inmobiliario creado en Abril de 1982 en la República Argentina, habiéndose constituido en el decano de los sistemas inmobiliarios en el país.
Es importante entonces dar una segunda definición. ¿ Qué es un sistema inmobiliario ?.
Consiste básicamente en la implementación de un acuerdo entre empresas inmobiliarias, por el cual cada una de ellas hace conocer a las restantes las ofertas que recibe para su venta o alquiler, y a respetar con toda profesionalidad normas de comportamiento expresamente acordadas entre sus integrantes.
Nuestra visión
Somos el sistema de información inmobiliaria de alcance global en continua búsqueda de la excelencia.
Nuestra misión
Contribuir con un beneficio para quienes tomen contacto con el SOM.
Nuestro objetivo
El objetivo primero del S.O.M. es mejorar la eficiencia del mercado inmobiliario libre, para mutuo beneficio de propietarios, adquirentes o locatarios y firmas inmobiliarias. En pos de ese objetivo, el SOM se convierte en herramienta de apoyo en la gestión de los negocios inmobiliarios, dotando a sus usuarios de un Sistema de Información Integral que les permite optimizar la calidad de sus servicios a través de una oferta amplia y confiable de inmuebles. Para ello el marco filosófico del SOM se basa en cuatro pilares : a) HOMOGENEIDAD de sus usuarios, demostrada en criterios y conductas que, frente a lo profesional y lo empresario, sean compartidos. b) PROFESIONALIDAD de los mismos, probada a través de la gestión de los negocios y el uso del sistema. c) ESPECIALIZACION de cada usuario, dirigida a optimizar el servicio al cliente y a potenciar al SOM frente a otros sistemas menos exigentes y menos confiables. d) COMPETITIVIDAD entre todos los usuarios del SOM para maximizar el servicio y destacarse ante quienes no participan del sistema. |
Nuestro servicio
Hoy es imprescindible, para lograr un buen funcionamiento en el intercambio de datos, que los métodos de información sean rápidos y eficientes. Además de satisfacer dicha necesidad, casi o más importante que ésta, es la calidad de la información transmitida, especialmente en lo que se refiere a su veracidad, precisión, y disponibilidad. La tecnología que dispone el SOM cubre estos aspectos, y es así como realmente se jerarquiza la profesión inmobiliaria. Como consecuencia de lo expuesto, cabe entonces destacar la ventaja esencial que el sistema SOM aporta : permite a quienes lo integran prestar un mejor servicio a sus clientes, ya se trate de compradores como de vendedores, de locadores como de locatarios, sin que esto implique un costo adicional para el cliente. |
Ese mejor servicio consiste en :
a) Para el comprador o locatario : | b) Para el propietario vendedor : |
|
|
El Club de Inmobiliarias S.A. es quien tiene a su cargo la implementación del servicio a las empresas inmobiliarias integrantes del SOM. Su centro de cómputos propio brinda el servicio informático completo (procesamiento de la información, capacitación, asistencia correctiva y preventiva, asesoramiento técnico, etc.). |
Liderazgo regional
El sistema SOM ha sido y es reconocido por su liderazgo, no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional. Es el único sistema inmobiliario en la República Argentina que puede ofrecer una base de datos de inmuebles con cobertura nacional. Posee representantes en la mayoría de las provincias argentinas, en la República Oriental del Uruguay y en la República de Chile. Los últimos congresos regionales de la actividad, con la participación de firmas de Uruguay, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Guatemala, permitieron ratificar el hecho que no existe en la región sistema inmobiliario alguno con un grado de desarrollo institucional y tecnológico como presenta hoy el SOM. Empresas inmobiliarias de esos países se interesaron en integrarse al SOM y/o en requerirle su asesoramiento para la formación de sistemas inmobiliarios en sus respectivos países. Proyectando decididamente su expansión a los países del Mercosur, el SOM es marca ya registrada en Uruguay, Chile y Paraguay, y su registro se encuentra en trámite en Brasil. La calidad de sus miembros, el principio ético que impera entre ellos y la búsqueda constante de la excelencia, sumado a ese liderazgo, ha llevado al SOM a lograr y mantener un alto prestigio en el medio inmobiliario nacional y regional. |
NAR – National Associarion of Realtors
International REALTOR® Membership
Members of NAR cooperating associations throughout the world can join NAR and take advantage of the power of a million-plus member organization and gain exposure. In an industry where relationships are key to business success, organizational membership helps you stand out among the immense number of professionals.
Benefits of NAR International Membership include:
Brand-Name Recognition
By joining NAR as an International REALTOR® Member, you are aligning yourself with the most trusted name in real estate. Only NAR members can use the REALTOR® logo and name, representing a strict code of ethics nearly 100 years in the making. Our video explains why the REALTOR® name and trademark is important.
Resources & Research
NAR members have access to thousands of relevant articles, books, and research in the Proquest and eBook libraries, newsletters with articles and case studies, and social networking groups for international real estate professionals. Members also save with discounts on NAR services and receive special rates at conferences and events.
Referrals
As an International REALTOR® member, your name and contact information is entered into the Find a REALTOR® database — at no cost. Inclusion in this global database allows consumers and professionals around the world to find you at REALTOR.org. You can also network with other professionals by joining our social networking groups and join over 1,500 overseas associates and over 20,000 U.S. REALTORS® in-person at the annual REALTORS® Conference & Expo.
View online videos from International REALTOR® Members.
Download International REALTOR® Membership Application and Renewal Form. (PDF: 1.4MB)
Formulario de Membresia en Español. (PDF: 1.4MB)
View a comprehensive listing of International REALTOR® Member Benefits. (2.01MB)
Requirements
- Applicants for International REALTOR® membership must meet the following requirements:
- Be a member of the Cooperating Association in a country with which NAR has a bilateral cooperation agreement (if you do not belong to a cooperating association, you may still join under a special subscriber category).
- Pay annual dues of US $75 to NAR to become a member of the National Association of REALTORS®.
- Consent to the use by NAR of any information prepared or sponsored by NAR, including but not limited to print or electronic directories. Members agree that such use by NAR shall not constitute a violation of any privacy right established by local, state, federal or international law.
- Understand that NAR reserves the right not to renew International REALTOR® membership.
- Complete and sign an international member application form.
NAR Cooperating Associations and the U.S. Market
Get information on NAR Cooperating Associations and the U.S. Market.